El personal que participa oficialmente en rescate, y en especial el personal de salud que trabaja en el área extrahospitalaria debe ser entrenado en esta técnica.
Este equipo, es el método más universal para asistir la ventilación fuera del hospital, debe estar disponible en toda ambulancia o móviles que participen en rescate, en los policlínicos, servicios de urgencia y en cualquier área de salud en la cual se pueda requerir atender una emergencia cardiorespiratoria.
La bolsa ventilatoria puede ser empleada por dos reanimadores, el primero hiperextiende el cuello de la victima y ajusta la máscara sobre la nariz y boca evitando el escape del aire y el segundo apretando la bolsa en forma lenta, recordando que debe insuflar ±700 ml en un adulto, y que la bolsa tiene un volumen de 1.500 ml. o sea basta con comprimir la mitad.
La técnica de ventilación con un solo operador requiere que éste ajuste la máscara a la boca y al mismo tiempo hiperextienda la cabeza, todo ello con la mano izquierda, mientras aprieta la bolsa ventilatoria con la mano derecha.
No es fácil aprender a ajustar adecuadamente la máscara a la cara. Los maniquíes tienen superficies que no imitan perfectamente la situación real. Se puede aprender a ajustar la máscara en voluntarios, situación más real. Coloque la máscara ajustada con la mano izquierda, el voluntario inspira profundamente e intenta botar el aire al mismo tiempo, el instructor tapa la salida de la máscara. Si el aire se escapa por los lados la máscara está mal ajustada (técnica de Reyes). La dificultad fundamental está siempre en el ajuste correcto de la máscara y no tanto en el apretar la bolsa.